PREGUNTAS
1.¿Cuál es el modo más efectivo de usar la tecnología para apoyar y evaluar el aprendizaje de los estudiantes?
El modo màs efectivo de usar tecnologias para apoyar y evaluar aprendizajes de los estudiantes es mediante programas multimedias prediseñadas donde inviten interactuar al estudiante, tambien con el uso de blogeer para una intercomunicaciòn directa y asistencia personalizada.
2.¿Cómo pueden los proyectos ayudar a que los estudiantes adquieran conocimientos, desarrollen las capacidades propuestas en el Diseño Curricular y las habilidades para el siglo XXI?
Los proyectos pueden ayudar al educando en la adquisiciòn de conocimientos, desarrollo de capacidades y habilidades en el siglo XXI. mediante la incorporaciòn y el uso adecuado de las TIC`s.
3.¿Cómo pueden usarse los proyectos para mejorar el aprendizaje de los estudiantes?
Los proyectos para mejorar el aprendizaje de los estudiantes se recomienda usarlos utilizando todas las tecnologias de informaciòn disponibles en el aula, como son la computadora, internet, chat, blogger, teleconferencia, los lenguajes de programaciòn y ofimàtica, los recursos de multimedia, cañòn multimedia entre otros, para compartir informaciòn interactiva, ofreder asistencia, recibir conferencias,ampliar y profundizar conocimientos, etc.
lunes, 30 de noviembre de 2009
miércoles, 25 de noviembre de 2009
MONUMENTO HISTORICO CULTURAL DE VALLEJO
La Institución Educativa César Abraham Vallejo de Abancay, se encuentra unbicado en los terrenos de la Ex hacienda o Casona Patibamba, quien fué declarado como Patrimonio Cultural de Apurímac, desde el año 1980, por sus restos arueológicos que datan de la epoca virreinal, donde se explotaba la cña de azúcar y sus derivados como el azúcar en terron, la chancaca, campray i otros.
63 ANIVERSARIO
La Institución Educativa César Abraham Vallejo de Abancay el 09 de julio del 2009 cumplió sus 63 aniversario de reación, por lo que se programo diversas actividades en la localidad de Abancay, obteniedo buenos comentarios al lograr una mejor impresión en la sociedad, resaltando el concurso de danzas vallejianas 2009, el pasacalle por las principales arterias de la localidad, la actuación central y la serenata entre otros.
CESAR VALLEJO EN EL DEPORTE
Todos los años la institución Educativa César Abraham Vallejo de Abancay, desde su creación participa en todos los eventos deportivos prioritariamente en fútbol y atletismo,a nivel escolar y a nivel local manteniendo una destacada participación, logrando lauros añejos en las decadas del 40, 50, 60, 70, 80 y 90; en la actualidad se encamina a recuperar su sitial, por lo cual se ha retomado participar en la segunda división de fútbol en la region de Apurímac.
RESEÑA HISTORICA
La Institución Educativa “César A. Vallejo” de Abancay se creó con Resolución Suprema N° 1040, en el año 1946 como Colegio Industrial de Varones Nº 4 de Abancay, con su Director fundador Profesor Máximo Cuadros Espinoza, posteriormente en el año 1948, toma el nombre de “Instituto Nacional de Educación Industrial de Varones Nº 14 de Abancay”, de sus aulas egresaron Técnicos de Mando Medio en las especialidades de Mecánica, Electricidad y Carpintería, que actualmente prestigian a la región de Apurímac y al Perú como Profesionales.
El 09 de julio de 1980, el Instituto Nacional de Educación Industrial, cambia de razón social como Colegio Secundario de Menores “César A. Vallejo” de Abancay, según la R.D.Z. N° 0181.
En el año 1994, la Institución Educativa “César A. Vallejo” se integra con la Ex – Escuela Primaria de Menores “Fray Martín de Porras” de Patibamba según R.D. N° 0408.
Es obligación moral de todo vallejiano realzar y poner en elevado pedestal el nombre del Vate Universal.
lunes, 9 de noviembre de 2009
INTRODUCCION
Mediante el siguiente blogg, se pretende presentar la Instituciòn Educativa "Cèsar A. Vallejo" de Abancay a la sociedad, ofreciendo sus proyectos, orientaciones educativas, trabajoss y productos de su labor educativa orientado a alumnos de medios rurales, que tratan de sumergirse al nivel de la era de las nuevas tecnologias aplicados en la enseñanza - aprendizaje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)